Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Espacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Espacial. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2008

Esquemas de Inteligencia Espacial


Ejercicios para desarrollar la Inteligencia Espacial


1. Trabajo con los planos.
Para identificar los planos debemos tener en cuenta que todo espacio se divide en tres un ejemplo típico el salón de clases, que se muestra como primer plano donde está el tablero, que es la parte donde el profesor da la clase y es el lugar más visto, un segundo plano seria el lugar donde se encuentran los alumnos en el medo del salón, y por último la parte trasera del salón que se ven identificadas en la forma en que el profesor camina y en que planos se encuentra el profesor.
Lo que podríamos hacer con los planos es identificar en nuestro contorno donde se encuentran esos planos y como están divididos, mirar porque todo lo dividimos con diferentes nombres y cada cosa tiene un grado de importancia más que otra.

2. Trabajo con las áreas
El ejercicio de las áreas proviene de los planos pues si bien los planos se dividen en tres. Las áreas son nueve y se dividen porque estas son las que necesitan las personas como los arquitectos para limitar el espacio y utilizarlo bien.
Arreglar tu casa de manera que no le saques ningún elemento, pero lo tienes que organizar para ubicar las cámaras que van a estar grabando la historia de tu vida, teniendo en cuenta que no se puede quedar ningún detalle por fuera del lente de la cámara, podría ser tu habitación. Hay que tener en cuenta que se encuentra con el espacio necesario pero no están bien organizadas las cosas y en tu habitación sobran espacios.
Las distancias entre las personas también son aspectos psicológicos

3. Si tienes buenos ojos y tu inteligencia espacial es buena conde esta la “C”

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

4. Otro ejercicio que puede servir para la inteligencia espacial seria la dinámica de la fotografía. Esta se trata:
· Que las personas en un recinto abierto empiecen a caminar.
· Que cuando estén en otro lugar de donde estaban tengan una postura, lo que se llamaran fotos.
· Y cada vez el ritmo será más rápido.
· Después que los primeros dos pasos se hagan mínimo tres veces la persona se empezara a pedir a las personas que hagan las fotos que hicieron anteriormente.
· Y las personas deberán volver al mismo lugar con la pose que tenían para la foto, para esto el que haga la dinámica debe hacer los llamados; EJ. Foto 1, foto 3 y así sucesivamente

5. En el siguiente breve y estrafalario texto encuentre escondidas una serie de palabras todas referidas al mismo tema.
Por ejemplo, si se tratara de ciudades podría esconder Viena, Roma y Madrid en la frase “Vi en aquella ciudad aplaudir damas por amor al arte” No paren hasta encontrar al menos 20.
Oscar mintió descaradamente a José.
- Elegí ebriamente escucharlo - recordaría después. Sabía que interrumpirlo era peor. Generalmente se calmaba si uno lo escuchaba y lo dejaba tomar ron.
Pero José parecía no percatarse de nada. Movía sus manos como si tocase una, producto del alcohol, lira mágica, mientras cantaba sus odas orgullosas de amor a Domitila.
-¡Adoro locamente a la encantadora Domitila!- gritaba mientras trataba de asir groseramente la botella que se caía.
Pero ver detrás de esa imagen tan desaliñada le hizo comprender que tan argumentada oda no crearía amor en el corazón de Domitila.
Todo terminó al iluminarse el día a la luz albina de la mañana. Mientras lo llevan, sabe que la cárcel es terrible; pero sabe que más terrible es el agravio letal de quienes hablan con Domitila y le cuentan la etílica oda de cada noche.

Inteligencia Espacial

Descripción
Es la capacidad para percibir con corrección el espacio y actuar con eficacia
Utilidad
Sirve para orientarse mediante mapas y planos, expresarse mediante el dibujo y construir diferentes estructuras en tres dimensiones como edificios, esculturas o piezas. Marinos, ingenieros, cirujanos, escultores y pintores, tienen muy desarrollada esta capacidad
Características
El razonamiento espacial integra diferentes habilidades:
1. Percepción de la realidad, apreciando con exactitud direcciones y tamaños
2. Reproducción mental de objetos observados y capacidad para girarlos mentalmente
3. Reconocer objetos desde todas las vistas y en diferentes circunstancias
4. Adelantarse a las consecuencias de los cambios espaciales
5. Descubrir y describir coincidencias entre objetos que parecen diferentes

Para poder realizar ejercicios de la inteligencia espacial, debemos tener en cuenta que en un espacio hay diferentes tipos de formas como lo son los planos, áreas y niveles que se le atribuye a reconocer el espacio físico; hay otras formas que son las que se encargan del espacio psicológico y que las conforman las distancias y por último tendríamos las acciones en el espacio.